A continuación les ofrecemos algunos consejos que le permitirán mejorar el rendimiento del vehículo y optimizar el consumo de gasolina para que su viaje sea más placentero.
1. Mantener los neumáticos del carro correctamente inflados. Los neumáticos inflados correctamente pueden reducir el consumo de combustible hasta en un 3 %. Se recomienda revisar los neumáticos por lo menos una vez al mes. Tener neumáticos inflados correctamente también te ayudarán a evitar el desgaste irregular sobre la banda de rodadura.
2. Asegurarse de mantener las bujías del motor en buenas condiciones, de cambiar el aceite cuando sea debido, de limpiar el filtro de aire, etc.
3. Revisar la condición del filtro de aire del motor. Un filtro sucio reducirá el ahorro de combustible o hará que el motor se apague cuando el carro esté parado.
4. Aligerar la carga. El peso es una de las causas principales de la pérdida de energía cinética en carros. Si conduce en carreteras, esto importa muy poco: una vez que el carro alcanza la velocidad deseada, solo debe empujar contra el aire.
5. En carros con sistemas de inyección de combustible, asegurarse de que los sensores de oxígeno, el sistema de emisiones del motor y los sistemas de control de emisiones por evaporación estén en buen estado. A menudo, si la “luz de verificación del motor” se enciende, es una indicación de que hay un problema con alguno de estos componentes. Un sensor de oxígeno dañado puede ocasionar que el carro tenga una mezcla de combustible demasiado fuerte, lo cual disminuirá el rendimiento del combustible en un 20 % o más.
6. Al llenar de combustible el tanque, llenarlo hasta la mitad y tratar de mantenerlo lleno por encima de un cuarto. Si queda poco combustible, podría ejercer presión sobre la bomba de combustible. 38 litros (10 galones) de combustible agregan un peso de 27 kg (60 libras). Por consiguiente, un tanque llenado hasta la mitad puede aumentar el rendimiento del carro.
7. Bajar la velocidad. Mientras más rápido se desplace, el motor tendrá que trabajar más duro para abrirse paso a través del aire. El exceso de velocidad puede reducir la eficiencia del combustible hasta en un 33 %. Otros factores aparte de la resistencia del aire reducen el ahorro de combustible cuando el carro se encuentra por debajo de 95 km/h (60 millas por hora), así que el ahorro de combustible no es una razón para ir más lento, pero el ahorro de combustible disminuye rápidamente por encima de esa velocidad.
8. Encontrar la “velocidad ideal” del carro. Algunos obtienen un mejor rendimiento a velocidades específicas, generalmente 80 km/h (50 millas por hora). Por ejemplo, la mayoría de los Jeep Cherokees funcionan mejor a 88 km/h (55 millas por hora), y las Toyota 4Runners funcionan mejor a alrededor de 80 km/h (50 millas por hora).